Título: ARCO AMALIA
El «Arco Amalia» es uno de aquellos lugares o hitos fotográficos a los que a todo fotógrafo le encantaría conocer y mucho más, tener a mano para no parar de fotografiarlo.
Lugar localizado en la ruta de La Algameca Chica, en Murcia. Como puedes ver es un enclave absolutamente fotogénico. De hecho no es raro coincidir allí con compañeros de afición.
El lugar transmite una sensación total de contacto con la naturaleza debido a que es una zona de acantilados y por tanto no urbanizada. Mis sensaciones ya te las puedes imaginar,… Un arco sobre el mar que habitualmente está movido, lo cual es muy atractivo para la práctica fotográfica. Todo esto envuelto en esa fantástica sensación de estar en la naturaleza total.
Estas son las sensaciones que a me produce esta fotografía. Si te parece puedes dejarme tu comentario abajo para transmitirme las tuyas.
LOCALIZACIÓN DEL ARCO AMALIA
Algameca Chica, Cartagena.
En los siguientes artículos de esta web podrás ver más información y fotografías del Arco Amalia, de La Algameca Chica o de La Pequeña Shanghái de Murcia como también se conoce a esta localización. De hecho un artículo sobre la Historia de La Algameca Chica me parece que podría ser interesante para tratar en esta web.
Equipo Fotográfico y Parámetros
· Equipo: | Cámara Nikon D800E | Objetivo Nikkor 16-35 f4 | Trípode K&F Concept TM2324 | Filtro Hitech ND 0,6 & Filtro Hitech ND 0,6 grad soft |
· Parámetros: | 16 mm. | f8 | 0,3″ | ISO100 |
Tips fotográficos
Pintoresco y curioso lugar este enclave de Cartagena. Poblado de chabolas de pescadores, he llegado a leer que a la Algameca Chica también se la conoce como la Pequeña Shanghái. Curioso lugar costero, agreste y virgen que tiene rincones fabulosos como el Arco Amalia, protagonista de la fotografía que hoy traigo.
No fue una tarde potente, las nubes no acompañaron y el cielo no llegó a reventar de color, así que se hizo lo que se pudo. No obstante me fui contento aunque no pudiese sacar una hora dorada en condiciones.
Bueno, pues 0,3 segundos de exposición para conseguir ese efecto en el agua ayudado por un filtro de densidad neutra como el Hitech de tres pasos. Lo demás lo normal, trípode y retardo del disparo para evitar vibraciones en la cámara.
Procesado fotográfico de Arco Amalia
Después de revelar el RAW, he procesado la fotografía en dos etapas básicas:
· Por un lado un dark, muy habitual en mis procesados. para apretar un poquito más los medios tonos y oscurecerlos. Luego darle un poco de vida a las altas luces. Todo esto lo hago sencillamente con un par de capas de curvas en Photoshop y siempre usando máscaras de luminosidad. Estas capas de curvas acaban dando ese plus de saturación a la escena que tan potente queda. Prácticamente no hace falta habitualmente tocar la capa de tono/saturación.
· Luego un efecto Orton a las altas luces y con baja opacidad para potenciar un poquito el efecto de ensoñación que tanto me gusta. Pero siempre muy sutil.
El título «Arco Amalia» parce evidente. Al igual que otras veces me gusta dar un nombre a la fotografía de aquello que primero me venga a la cabeza, esta vez he creído apropiado llamarlo tal cual como se llama el protagonista de la escena.
Y ya para terminar pedirte que si te ha gustado este artículo lo compartas en tus redes sociales, en tu web o con tus amigos para ayudar a difundir esta web. Es gratis, no te va a costar ni dinero ni trabajo y a mí sin embargo me va a ayudar y motivar muchísimo. Mil gracias por tu apoyo, te lo agradeceré siempre.
ENTRADAS RELACIONADAS
6 de marzo de 2022
Sesión fotográfica en la Cala de Amalia
La Algameca Chica junto al Arco de Amalia y la…