SUPERLUNA DE CIERVO
¿Por qué se llama Superluna de Ciervo?
La luna llena de julio se conoce comúnmente como la Superluna de Ciervo o la Luna de los Ciervos. Es un fenómeno astronómico de verano que coincide cuando los ciervos macho hacen crecer completamente sus astas para lo que se conoce como la berrea y el apareamiento. La cornamenta de los ciervos se desprende y vuelve a crecer cada año, haciéndose más grande a medida que los animales envejecen.
Otras denominaciones de la Luna de Ciervo
Pero este no es el único nombre con el que se conoce la luna llena de julio.
Los tlingit (1) la llaman la luna del salmón, ya que los peces suelen regresar a la costa del noroeste del Pacífico por estas fechas y están listos para ser recolectados. Para los abenaki (2) occidentales, es la luna del trueno, en referencia a las frecuentes tormentas eléctricas de esta época del año.
En Europa, la luna de julio suele llamarse luna de heno por la temporada de heno en junio y julio, según la NASA.
La luna llena de julio corresponde con el festival hindú, budista y jainista Guru Purnima, una celebración para aclarar la mente y honrar a los gurús espirituales y académicos.
Para los entusiastas del espacio, esta luna se llama la luna del Apolo 11. El Apolo 11 fue la primera misión que puso humanos en la superficie lunar. La misión se lanzó el 16 de julio de 1969 y aterrizó en la luna el 20 de julio de 1969.
Aclaraciones acerca de las diferentes denominaciones de la superluna de Ciervo
(1) Los Tlingit son una de las tribus amerindias que forman las llamadas Culturas de la costa norte del Pacífico de Norteamérica. Se trata de un pueblo de pescadores de salmón y cazadores expertos, tanto de animales marinos como focas y nutrias, como de mamíferos terrestres (osos, ciervos..)
(2)Los abenaki son una confederación de tribus amerindias, cuyo idioma pertenece a las lenguas algonquinas. Su nombre procedía de wabunaki “los que viven a la salida del sol”.
Y ya para terminar pedirte que si te ha gustado este artículo lo compartas en tus redes sociales, en tu web o con tus amigos para ayudar a difundir esta web. Es gratis, no te va a costar ni dinero ni trabajo y a mí sin embargo me va a ayudar y motivar muchísimo. Mil gracias por tu apoyo, te lo agradeceré siempre.
ENTRADAS RELACIONADAS
6 de marzo de 2022
Sesión fotográfica en la Cala de Amalia
La Algameca Chica junto al Arco de Amalia y la…
14 de febrero de 2022
Aplicación práctica del Efecto Adamski
Hoy vuelvo con una nueva entrada que de nuevo…