EFECTO ADAMSKI EN PHOTOSHOP

Efecto Adamski en Photoshop

¿QUÉ ES EL EFECTO ADAMSKI?

¿Efecto Adamski? Mmmm,… Pero,… ¿Y eso qué es? Pues muy posiblemente no te suene este nombre pero sí que estoy seguro que has visto montones de fotografías con este estilo. Bien, pues en este artículo vamos a ver en qué consiste este tipo de efecto o estilo fotográfico, qué fotografías vamos a elegir para aplicarlo y cómo conseguir el Efecto Adamski en Photoshop.

Realmente se trata una técnica muy sencilla de aplicar y a su vez efectiva para crear paisajes abstractos e impresionistas que además funcionan muy bien tanto en blanco y negro como en color y con paisajes naturales, de marinas e incluso en fotografía urbana.

ORIGEN DEL EFECTO ADAMSKI?

El efecto Adamski debe su nombre a su creador, Josh Adamski (Tel Aviv 1948). Fotógrafo israelí que vivió una buena parte de su vida en Reino Unido. Este fotógrafo define su trabajo como Fotografía Impresionista.

Por lo tanto, con esta técnica no vamos a conseguir un resultado realista de nuestra fotografía, sino más bien todo lo contrario, obtendremos una fotografía abstracta y creativa, con un matiz impresionista e incluso también surrealista.

Josh Adamski empezó a investigar con el desenfoque de movimiento como fórmula para conseguir paisajes abstractos con tintes impresionistas. A través de estas técnicas de desenfoque consigue crear la ilusión de movimiento. De hecho, sus imágenes adoptan un tono abstracto, muchas veces oníricas y místicas y a menudo pictóricas.

Como primer resumen introductorio podríamos decir que el Efecto Adamski se basa en una distorsión de la fotografía usando uno o más desenfoques de movimiento que seguirán la dirección de las líneas que muestra la propia fotografía. Vamos a quedarnos con este concepto porque en una misma fotografía podremos buscar diferentes desenfoques en función de hacia dónde se muevan las líneas.

Este estilo fotográfico, como bien puedes comprender, se ha popularizado mucho y cada vez es más habitual encontrarnos imágenes recreando su técnica.

Antes de seguir, te recomiendo que te pases por su galería fotográfica para que tengas claro de lo que estamos aquí viendo, cojas inspiración y entiendas lo que sigue a continuación.

«Todos los niños nacen artistas. El problema es cómo seguir siendo artistas al crecer.»
Pablo Ruíz Picasso – Every Child is an artist

Qué es el Efecto Adamski

LA ELECCIÓN DE LA IMAGEN SOBRE LA QUE APLICAREMOS EL PROCESADO

Aunque el título de este artículo hable de cómo conseguir el Efecto Adamski en Photoshop, el trabajo ni mucho menos empieza delante del ordenador como os podéis imaginar. El primer paso es idear o planificar la fotografía y salir a por ella. La materia prima, que en este caso concreto es la fotografía en la tarjeta de memoria de nuestra cámara, es lo primero que tenemos que tener en nuestro poder.

Dije antes «planificar la fotografía». Vale,… Pues aunque realmente este procesado lo podamos aplicar a casi cualquier imagen, sí que es cierto que un determinado perfil de fotografías funciona mejor que otro a la hora de aplicar esta técnica en el post procesado, sencillamente porque cuentan con algunos factores que favorecen a que este efecto quede mejor.

Bien, pues vamos a empezar a meternos en materia sabiendo a qué tipo de fotografías le sienta mejor el efecto Adamski y luego veremos por qué,…

vlogging sony

ELIGIENDO EL MOTIVO FOTOGRAFICO PERFECTO

  • Fotografías en las que las líneas tengan un gran protagonismo. Lo primero que se nos puede venir a la cabeza es un bosque, concretamente los troncos de los árboles. Lógicamente, y siguiendo con esta misma línea, nos pueden valer los patrones repetitivos alargados como edificios, farolas, etc.)

  • Fotografías con un punto de fuga muy visible, un fantástico recurso para dar tridimensionalidad a nuestra fotografía.

  • El mar y el movimiento de las olas también es un motivo muy recurrente a la hora de trabajar este procesado. En este tipo de paisajes pueden haber dos elementos que se prestan muy bien «a jugar» como lo son el movimiento del agua y el movimiento de las nubes.

Isla Grosa, La Manga del Mar Menor

Isla Grosa desde el humedal del Pudrimel, La Manga del Mar Menor

  • Un cielo con nubes. Está claro que no tiene por qué haber agua aunque sí que puede haber otro motivo. Incluso un motivo que sugiera la combinación de ambos, como por ejemplo nubes y árboles donde podremos producir el efecto tanto en vertical como en horizontal.
  • Un elemento humano en la fotografía, para mí mejor nítido y rodeado de algún elemento al que podamos aplicar el procesado queda genial. Pero esto puede tener un problema y no pequeño,… como no sepamos hacer una selección perfecta de la persona, del coche o el sujeto que sea, no nos va a quedar bien la fotografía. Así que si no dominamos la técnica de la selección de objetos casi mejor elegir fotografías sin ellos. No obstante, una persona solitaria aportará un toque muy atractivo si lo dejamos sin el efecto por encima del fondo con el efecto. El sujeto tendrá un gran protagonismo y captará mucho la atención.
  • Encuadres abiertos, aunque no son éstos lo que más me gusten.
  • Fotografías urbanas, normalmente con calles estrechas o con elementos arquitectónicos con líneas muy marcadas. Los resultados con estos motivos fotográficos causan efectos impactantes. Probaremos aquí también el blanco y negro, nos podría llegar a dar una sorpresa.

Guía de compras de filtros de densidad neutra

CÓMO CONSEGUIR EL EFECTO ADAMSKI EN PHOTOSHOP

¡Ya era hora!!! Por fin, ¡Ahora sí!. Vamos a ver de una vez por todas cómo conseguir el Efecto Adamski paso a paso en Photoshop.
Pues vamos primero con la buena noticia,… Sí, es un procesado fácil. Ahora bien, no por ello tenemos que bajar la guardia, porque como en todo lo que concierne al procesado hay que intentar ser sutiles y tener un cierto buen gusto. También te voy a recomendar que apliques e procesado una vez que has finalizado la edición de la imagen.

IMÁGENES CON ELEMENTOS VERTICALES Y HORIZONTALES

Vamos a partir de una imagen de un bosque con un río. Utilizaremos la zona de los árboles para hacer el efecto vertical y el resto lo vamos a dejar para el desenfoque horizontal, ahora lo verás. Pero os voy a dejar primero la imagen original para que veas de dónde parto,…

Río Alhárabe, Moratalla. Murcia

Tutorial Efecto Adamski 1 2

Imagen original una vez procesada.

Tutorial Efecto Adamski 2 2

Empezamos duplicando la capa Fondo y la vamos a llamar vertical. Luego iremos con la siguiente, ahora nos vamos a centrar en esta capa que acabamos de crear.

Tutorial Efecto Adamski 3 2

A continuación, y siempre con la capa que hemos llamado vertical seleccionada, nos vamos a Menú / Desenfocar / Desenfoque de movimiento.

Tutorial Efecto Adamski 4 2

Bueno, pues se nos abre un cuadro de diálogo donde vamos a tener que tomar decisiones sobre dos valores:

  • Ángulo. Aquí tendremos que indicar al programa hacia dónde queremos que se produzca el efecto del desenfoque de movimiento. En nuestro caso concreto, y en el punto en el que estamos (vertical), elegiremos 90 grados.
  • Distancia en píxeles. Pues no es otra cosa que la intensidad del efecto. Partiremos de valores de entre 500 y 1000 e iremos probando hasta que encontremos la intensidad del efecto que más nos guste. En este caso concreto he elegido un valor de 750.

Tutorial Efecto Adamski 5 2

Tutorial Efecto Adamski 6 2

Tutorial Efecto Adamski 7 2

Muy bien, esto ya está en marcha. Ahora lo que vamos a hacer es crear una máscara de capa para dejar visible sólo la parte que nos interesa que se vea, es decir, el efecto vertical. Vamos a verlo mejor con las siguientes imágenes,…

Tutorial Efecto Adamski 8 2

Pues genial!, la primera parte ya está casi, luego habrá que hacer algún retoque. Ahora vamos a por la capa en la que haremos el desenfoque de movimiento horizontal. Nos ponemos encima de la capa 0, la caa inicial y pulsamos CTRL+J para duplicar la capa. La llamamos horizontal.

Tutorial Efecto Adamski 10 2

Vale, pues repetimos lo que hicimos anteriormente; Menú / Desenfocar / Desenfoque de movimiento,…

Tutorial Efecto Adamski 11 2

Y de nuevo la misma operación que antes, pero ahora en grados hay que poner cero grados porque vamos a trabajar la horizontal y en distancia pues lo que dije antes, valores de entre 500 y mil y probar a ver qué es lo que nos gusta.
En la siguiente imagen de ejemplo veréis que hice pruebas para tratar el agua por separado, pero no acabó de convencerme ninguna de las probaturas, así que acabé tratando el río conjuntamente con el suelo, ahora lo verás.

Tutorial Efecto Adamski 13 2

Tutorial Efecto Adamski 12 2

Otra de las siguientes pruebas que hice fue dejar medio visibles algunas de las rocas del río para que cumpliesen la función de dirigir la mirada, no me desagradó pero no acababa de convencerme. Te la dejo para que la veas junto a la máscara que usé,…

Creo que te das cuenta que esto tiene muchas posibilidades. Cuando buscamos el resultado final del Efecto Adamski en Photoshop hay que ir jugando a prueba y error hasta que demos con la imagen y efecto final que más nos guste.

BORRAR EL EFECTO ADAMSKI SELECTIVAMENTE EN IMÁGENES CON ELEMENTOS VERTICALES Y HORIZONTALES

Ahora toca rematar la imagen aplicando los pinceles blanco u negro y jugar con las opacidades para ir depurando las líneas verticales y las horizontales.

Como vas a ver a continuación, he decidido rematar mi imagen aplicando los efectos de desenfoque de movimiento tanto horizontal como vertical en la totalidad de la imagen. Si hubiese habido algún elemento humano o algún animal, por ejemplo, le podríamos haber aplicado una máscara para que dicho sujeto quedase fuera de los desenfoques, algo que dicho sea de paso queda muy bien. En este caso concreto no me ha acabado de convencer ninguno de los posibles sujetos de la fotografía, rocas en este caso.

Tutorial Efecto Adamski 14 2

Bueno, pues sólo queda entretenerse un poco con los pinceles para ajustar bien las líneas horizontales y verticales y otra opción que se me ocurre para esta imagen en concreto es que al final de la línea que dirige la mirada haya un fogonazo. Vamos a ver cómo quedan las dos,…

Río Alhárabe, Moratalla. Murcia

Río Alhárabe, Moratalla. Murcia

Río Alhárabe, Moratalla. Murcia

Río Alhárabe, Moratalla. Murcia

IMÁGENES QUE SÓLO PRECISAN EL DESENFOQUE DE MOVIMIENTO HORIZONTAL O VERTICAL

Puede suceder también que nuestra fotografía sólo cuente con elementos horizontales o verticales. El proceso va a ser el mismo pero lógicamente reducido a la mitad de pasos.

El ejemplo que voy a poner a continuación es muy típico. Una playa, el mar y las nubes. Si contiene algún elemento estático mejor que mejor. Vamos a ver la imagen que te propongo para esta práctica,…

Playa de las Antillas, Mar menor, Murcia

Tutorial Efecto Adamski horizontal

Pues bien, creo que en esta imagen se ve claramente lo que voy a hacer. Dejaré la zona de las montañas estáticas, que realmente son dos islas del Mar Menor, (La Perdiguera y El Barón). Como digo, esas islas van a ser el elemento estático de la fotografía y aplicaré el desenfoque de movimiento horizontal a las nubes y al agua. Venga, vamos a ver cómo lo hago,…

Parto de la imagen original ya procesada, lo podéis ver en la miniatura, ni siquiera he acoplado las capas, seguiré trabajando hacia arriba.

Efecto Adamski tutorial Miguel Mora Fotografía

Ahora nos situamos en la capa superior, en la que hemos acabado el procesado y utilizamos la combinación de teclas Shift + Ctrl + Alt + E. Con ello vamos a obtener una capa que es combinación de todas las anteriores y le aplicamos Filtro / Desenfocar / Desenfoque de movimiento.

Efecto Adamski Mar Menor

En ángulo vamos a seleccionar cero grados y en distancia pues como ya dije en el ejemplo anterior, probaremos valores entre 750 y 1000. Fíjate en la siguiente miniatura qué chulo se ve el efecto en el agua pero mira también lo que le ha pasado a las islas. A mí personalmente no me gusta y no terminaría así la fotografía pero si a ti te gusta así, perfecto!!!

Efecto Adamski máscara de luminosidad

Pues toca enmascarar las islas para que el efecto Adamski no intervenda en ellas y queden como ese elemento estático que va a contrastas con las nubes y mar en movimiento. Te voy a enseñar la máscara que he hecho a partir de las máscaras de luminosidad, aunque igualmente la puedes hacer a partir de uno de los canales de color. En esta foto probé con el canal rojo y no me disgustó el resultado.

Efecto Adamski sin máscara La manga del Mar menor

Ya sabes que en una máscara de capa la zona blanca deja ver el procesado que estamos haciendo y la zona negra oculta cualquier efecto, así que he enmascarado las islas para que el desenfoque de movimiento no les afecte. En la miniatura de abajo ya tengo incorporada la máscara de capa pero la he anulado para que se pueda ver cómo afecta el desenfoque a toda la imagen.

Efecto Adamski en playa de las Antillas, La Manga del Mar menor. Murcia

Ahora sí. He activado la máscara y aquí tienes el resultado final. ¿Qué te parece el resultado? ¿Te ha gustado cómo realizar el Efecto Adamski en Photoshop? Si es así cuéntame tus impresiones dejándome abajo un comentario.

MÁS EJEMPLOS DE FOTOGRAFÍAS CON EFECTO ADAMSKI

Efecto Adamski

Efecto Adamski

Miguel Mora Fotografía. Efecto Adamski

    ¿Te ha gustado alguna de las fotografías de este artículo? Si estás interesado en que te envíe una copia impresa de alguna de ellas rellena el siguiente formulario de contacto y te informaré sobre tipos de impresión, tamaños y precios.


    Y ya para terminar pedirte que si te ha gustado este artículo lo compartas en tus redes sociales, en tu web o con tus amigos para ayudar a difundir esta web. Es gratis, no te va a costar ni dinero ni trabajo y a mí sin embargo me va a ayudar y motivar muchísimo. Mil gracias por tu apoyo, te lo agradeceré siempre.

    Amazon kindle