EL ESTRECHO DE LA ARBOLEJA

ESTRECHO DE LA ARBOLEJA, AGUALEJA O ALGUALEJA

El estrecho de la Arboleja, situado en el término municipal de Aledo, es también conocido como estrecho de la Agualeja o estrecho de la Algualeja.  Se trata ni más ni menos que unos de los paisajes con más magia y fantasía de la Región de Murcia. De hecho es un lugar que no deja indiferente a quienes deciden visitar este impresionante cañón ubicado a las faldas de Sierra Espuña.

Estrecho de La Arboleja

Estrecho de La Arboleja, Aledo. Murcia

– Equipo: | Cámara Nikon D7200 | Objetivo Tokina 11-16 f2.8 | Trípode K&F Concept TM2324 |
– Parámetros: | 11 mm. | f8 | 5″ | ISO100 |
– Ver esta foto también en | Instagram | Flickr |

DESCRIPCIÓN DEL ESTRECHO DE LA ARBOLEJA

El estrecho de la Arboleja forma parte de la Rambla de Lébor. La zona se ha calificado como Lugar de Interés Geológico (LIG) debido a su gran interés tanto paisajístico como ecológico y cultural.

Se trata de un desfiladero similar a un túnel sombrío que a su vez está lleno de grietas que dejan pasar haces de luz. Aprovechando la presencia de agua, tanto musgos como otros organismos pintan y cubren las paredes proporcionando una diversidad de tonos y colores muy fotogénicos. Esto hace que que transmiten una fresca sensación, que se agradece al recorrerlo en días calurosos.

El lugar sin duda se presta a una y más sesiones fotográficas debido a la gran combinación de tonos, colores y luces que vamos a encontrar.

EN EL INTERIOR DEL ESTRECHO DE LA AGUALEJA

Una vez dentro del estrecho de la Arboleja nos vamos a encontrar inmersos en una gran cueva a modo de un templo natural. Como ya dije en el párrafo anterior, la luz se cuela al interior del cañón pintando las paredes convirtiéndolo así en un auténtico lugar de ensueño. Sin duda se trata de un lugar mágico y de fantasía donde pudiera parecer que en cualquier momento se nos va a aparecer un gnomo, un elfo, o incluso la bruja,… Además nos vamos a encontrar con una vegetación muy diversa como musgos o plantas tan escasas como la cola de caballo.

Estrecho de la Arboleja

Estrecho de La Arboleja, Aledo. Murcia

– Equipo: | Cámara Nikon D7200 | Objetivo Tokina 11-16 f2.8 | Trípode K&F Concept TM2324 |
– Parámetros: | 13 mm. | f8 | 30″ | ISO100 |
– Ver esta foto también en | Instagram | Flickr |

Por tanto se trata de un pequeño tramo de en torno quinientos metros de longitud. Forma parte de la rambla de Lebor que que a su vez desemboca en el río Guadalentín. Allí discurre el agua en forma de pequeñas y sutiles escorrentías sobre las paredes del cañón formando a lo largo del suelo un pequeño cauce intermitente que origina algunas lagunas y que ha conseguido horadar a lo largo de miles de años un profundo y estrecho desfiladero convirtiendo al estrecho de la Arboleja, sin duda, en uno de los rincones geológicos más bellos de la Región de Murcia.

EQUIPO FOTOGRÁFICO UTILIZADO EN LA «RUTA POR EL ESTRECHO DE LA ARBOLEJA»

A continuación te dejo unos enlaces al material que he utilizado para esta sesión fotográfica. En concreto, además de la cámara y el objetivo, me ha resultado imprescindible:

  • El trípode, por los largos tiempos de exposición debido a la poca luz ambiente. Si él no podría haber tomado fotos en condiciones.
  • Filtro polarizador, para reducir los reflejos y brillos producidos por los haces de luz.

Estrecho de la Agualeja

Estrecho de La Agualeja, Aledo. Murcia

– Equipo: | Cámara Nikon D7200 | Objetivo Tokina 11-16 f2.8 | Trípode K&F Concept TM2324 |
– Parámetros: | 11 mm. | f8 | 8″ | ISO100 |
– Ver esta foto también en | Instagram | Flickr |

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO DEL ESTRECHO DE LA ARBOLEJA

Llegamos a un área recreativa con zona de barbacoas, picnic y demás. Un lugar muy agradable en plena naturaleza. Aquí es donde vamos a dejar el coche.

Vamos ahora a buscar el puente de madera. Justo ahí vas a encontrar un sendero señalizado. Además y para facilitarnos el acceso, hay postes y pasamanos de cuerda para hacernos más cómodo el paseo hasta que lleguemos al acceso al Estrecho de la Arboleja.

Poco después, encontraremos otro puente donde ya podrás ver muestras de lo que dentro de muy poco te vas a encontrar.

Para volver lo puedes hacer por unas escaleras que nos subirán hasta la zona de recreo donde hemos dejado el coche. Hacerlo así está genial porque haremos el circuito de manera circular.

Estrecho de la Arboleja

Estrecho de La Arboleja, Aledo. Murcia

– Equipo: | Cámara Nikon D7200 | Objetivo Tokina 11-16 f2.8 | Trípode K&F Concept TM2324 |
– Parámetros: | 11 mm. | f8 | 8″ | ISO100 |
– Ver esta foto también en | Instagram | Flickr |

LA ENTRADA AL ESTRECHO DE LA ALGUALEJA

No sabría describirte cómo es la entrada al Estrecho de la Agualeja. Impactante, alucinante,… No lo sé. La verdad es que es espectacular como te vas a adentrar a través de unas grietas enormes y como poco a poco todo se va estrechando, todo se va oscureciendo y humedeciendo. Los haces de luz que consiguen entrar a través de las grietas del techo y paredes colorean el interior. Hay paredes desnudas y paredes cubiertas de vegetación y musgo. Esto va a hacer que los haces de luces acaben en multitud de colores.

Se filtra agua por las paredes. Esto va a generar un ambiente húmedo que se va a agradecer mucho si vas en un día de calor. También va a contribuir a que prolifere la vegetación y como no, también hay animales como ranas, que yo haya visto. Por el mismo motivo se generan estalactitas, que tan espectaculares quedan en las cuevas.

ebook

Avanzamos poco a poco, porque es inevitable que te pares a cada momento y que hagas mil y una fotos. Nos encontraremos con pasos muy estrechos, hasta el punto que podremos tocar ambas paredes con las dos manos a la vez.

En el suelo también se forman charcas. Ahí podrás ver las ranas de las que antes te hablé. Lo normal será que puedas sortear todos estos charcos ayudado por las rocas, paredes y tu equilibrio, pero ten en cuenta que te puedes mojar los pies, así que lo suyo sería que llevases calzado apropiado o de repuesto para cambiarte luego. Al final del sendero encontramos unos escalones de piedra que nos indican el final del estrecho.

CÓMO LLEGAR AL ESTRECHO DE LA ARBOLEJA

  • Para llegar a Aledo, circulando por la autovía Murcia-Granada nos salimos en el desvío Totana-Aledo, salida 620 cogiendo la carretera RM-502 que también nos lleva al Monasterio de Santa Eulalia – La Santa de Totana- cuando llegamos a Aledo no entramos y seguimos unos metros hasta la rotonda MU-502 en la que nos desviamos a la izquierda en dirección Lorca por la RM-C21. A 2,5 km tomamos a la izquierda por un camino asfaltado y señalizado que  nos llevará al área recreativa de la Arboleja, donde dejamos el vehículo.
  • La entrada al estrecho se puede hacer por 2 caminos, bien retrocedemos andando unos metros hasta el puente de madera por el que hemos pasado y comienza el sendero que nos lleva a la entrada, o bien atravesamos el área de descanso y de nuevo otro sendero señalizado nos lleva también hasta la misma entrada, siendo éste más corto que el anterior. Aquí hemos utilizado los 2 caminos completando un sendero circular

Estrecho de la Arboleja

Estrecho de La Agualeja, Aledo. Murcia

– Equipo: | Cámara Nikon D7200 | Objetivo Tokina 11-16 f2.8 | Trípode K&F Concept TM2324 |
– Parámetros: | 11 mm. | f8 | 8″ | ISO100 |
– Ver esta foto también en | Instagram | Flickr |

    ¿Te ha gustado alguna de las fotografías de este artículo? Si estás interesado en que te envíe una copia impresa de alguna de ellas rellena el siguiente formulario de contacto y te informaré sobre tipos de impresión, tamaños y precios.


    Miguel Mora Fotografía

    Y ya para terminar pedirte que si te ha gustado este artículo lo compartas en tus redes sociales, en tu web o con tus amigos para ayudar a difundir esta web. Es gratis, no te va a costar ni dinero ni trabajo y a mí sin embargo me va a ayudar y motivar muchísimo. Mil gracias por tu apoyo, te lo agradeceré siempre.

    Guía de compras de filtros de densidad neutra