HUMEDAL PUNTA DEL PUDRIMEL
¿DÓNDE ESTÁ EL HUMEDAL PUNTA DEL PUDRIMEL?
El Humedal «Punta del Pudrimel» se encuentra en Veneziola, en La Manga del Mar Menor. Está incluido dentro del Paisaje protegido de Espacios Abiertos e Islas del Mar Menor, garantizando de este modo la conservación del patrimonio natural y su biodiversidad.
Por ubicar bien la zona, el Humedal Punta del Pudrimel se encuentra en Veneziola, en un lugar privilegiado ya que está rodeado al sur por la playa del Pudrimel y al norte por las Encañizadas del Mar Menor, en el Parque Regional Las Salinas de San Pedro del Pinatar y que son visitables a través del Sendero de Las Encañizadas. Lo veremos también próximamente. Ahora vamos a ver por encima estos tres lugares para entender mejor la zona en su conjunto.
PLAYA DEL PUDRIMEL
El Humedal Punta del Pudrimel se encuentra entre las encañizadas que unen el Mar menor con el Mediterráneo y la Playa del Pudrimel. Se trata de una fantástica playa de arena que mide en torno a 1,3 kilómetros de longitud y tiene una anchura variable de 8 a 25 metros aproximadamente.
Con un bajo grado de ocupación, cuenta con un agradable pero intermitente paseo marítimo. Playa familiar con escaso equipamiento. En cualquier caso estas letras son a modo de introducción a un futuro artículo sobre la playa del Pudrimel.
Nikon D7200 | Nikkor 16-35 f/4 | f/16 | 16 mm. | 3″ | ISO 100 | Hitech ND 0.9 Grad. Soft + Hitech ND 1.2
LAS ENCAÑIZADAS DEL MAR MENOR
Las Encañizadas están ubicadas en una paraje natural que no ha sufrido modificación alguna conservándose casi intacta a través de los tiempos. En este lugar es donde el Mar Mediterráneo se comunica con la laguna del Mar Menor a través de dos golas de las cinco que hay en la Manga.
Las Encañizadas son visibles en el punto más al sur de las Salinas de San Pedro o más al norte de la Manga del Mar Menor, donde acaba la punta del Pudrimel, siendo las únicas que quedan en todo el Mediterráneo. Para visitarlas te recomendamos la ruta «Sendero de las Encañizadas» (muy recomendable y que trataremos en un artículo aparte) en la que también podrás contemplar todo el Parque Regional de las Salinas de San Pedro.
VENEZIOLA
Veneziola se encuentra al norte de La manga del Mar Menor, en su parte final. Prácticamente allí donde se unen los dos mares, Mar Menor y Mar Mediterráneo. Se trata de una zona principalmente turística, que cuenta con todos los servicios que se pueda necesitar y donde predominan principalmente las viviendas orientadas al turismo.
FLORA Y FAUNA EN EL HUMEDAL PUNTA DEL PUDRIMEL
FLORA EN LA PUNTA DEL PUDRIMEL
En este entorno predominan matorrales y pastizales salinos de almarjos (Sarcoconia fruticosa y Artrocnemum macrostachium). También la acelga borde (Limonium cossonianum) y junco marítimo (Juncus maritimus).
En menor medida también hay tarays (Tamarix gallica), también conocido como tamarindo o tamariz. Es un arbusto de hasta tres o cuatro metros de altura, que en muchas ocasiones se poda para formar un arbolito. Tiene ramas largas y flexibles, de aspecto plumoso y de color rojizo. Las hojas son caedizas, muy pequeñas y agudas. Las flores son rosadas y la floración abundante, tiñendo toda la planta de rosa.
El Humedal Punta del Pudrimel puede acoger flora de gran interés botánico como la zanahoria de mar (Echinophora spinosa), azucena de mar (Pancratium maritimum) y la esparraguera de dunas (Asparragus maritimus).
«Bosques marinos». En la costa podemos encontrar praderas de Posidonia oceanica, que vive únicamente en el Mediterráneo. Las praderas de Posidonia son el lugar de puesta y refugio de abundantes peces, crustáceos y moluscos, enriqueciendo la biodiversidad del medio marino y garantizando su mantenimiento.
Los arribazones depositados en la orilla sirven de alimento a infinidad de crustáceos y moluscos, que a su vez son comidos por especies de aves protegidas y escasas en el Mar Menor.
FAUNA EN LA PUNTA DEL PUDRIMEL
Entre la avifauna asociada a este entorno podemos encontrar chorlitejos patinegros, cigüeñuelas, archibebes, charrancillos, gaviotas de Audouin, vuelvepiedras y correlimos.
Nikon D7200 | Nikkor 16-35 f/4.0 | f/16 | 16 mm. | 1/4″ | ISO 100 | Hitech ND 0.9 Grad. Soft + Hitech ND 0.6
¿Estás buscando filtros fotográficos para mejorar tus fotografías?
Aquí te dejo los que para mí son los tres tipos de filtros imprescindibles!!! Aquéllos que no deberían faltar en tu mochila,…
Aquí todos los Filtros de densidad neutra
|
Entra aquí para ver Filtros Degradados
|
Pincha aquí para ver filtros Polarizadores
|
Y ya para terminar pedirte que si te ha gustado este artículo lo compartas en tus redes sociales, en tu web o con tus amigos para ayudar a difundir esta web. Es gratis, no te va a costar ni dinero ni trabajo y a mí sin embargo me va a ayudar y motivar muchísimo. Mil gracias por tu apoyo, te lo agradeceré siempre.
Tips fotográficos de la imagen de cabecera de Punta del Pudrimel:
· Jugando con los filtros de densidad neutra para conseguir diferentes efectos en el agua podemos conseguir que la foto acabe pareciendo un cuadro. Este tipo de efecto, el que nos enseña el movimiento del agua «a cámara lenta», me encanta y no me canso de probarlo una y otra vez,… ❤️
· 0,6 segundos de exposición con un filtro degradado suave de 3 pasos para compensar la luz del cielo a pesar de las nubes y otro neutro de 3 pasos para conseguir la velocidad de obturación deseada.
· Parámetros: Nikon D7200 | Nikkor 16-35 f/4 | f/8 | 16 mm. | 0,6″ | ISO 100 | Hitech ND 0.9 Grad. Soft + Hitech ND 0.9
· Ver esta imagen en el | Portfolio | Instagram |
ENTRADAS RELACIONADAS
6 de marzo de 2022
Sesión fotográfica en la Cala de Amalia
La Algameca Chica junto al Arco de Amalia y la…